Psicología
Conocer el proceso y las sucesivas etapas de tratamiento de las distintas afecciones y situaciones que afectan a nuestra salud mental es crucial para comprender cómo funciona la terapia psicológica.
La autorregulación emocional se refiere a la capacidad que tenemos de controlar nuestras emociones e impulsos, y es crucial para mantener una buena salud tanto física como mental.
La personalidad sumisa no existe sin su opuesto, así otros aceptan de buena gana el papel de parte dominante que se les ofrece gracias a este tipo de personalidad. Una descripción de sus bases psicológicas.
El estudio de las oposiciones es una opción a la que cada vez optan más personas en nuestro país, debido a la posibilidad que ofrecen de optar a un empleo fijo y bien remunerado de por vida.
La industria de los videojuegos mueve miles de millones de dólares al año. Las preocupaciones sobre sus efectos nocivos a largo plazo, especialmente en los más jóvenes, van en aumento.
Salud
La sexualidad y todo lo que la rodea está llena de mitos y conceptos erróneos en lo que se refiere a la concepción, la anticoncepción, el deseo y el placer. Desmontamos algunos de los mitos más controvertidos.
Olvidar a una persona no es fácil, sobre todo si ha sido importante para nosotros. Para lograrlo es necesario liberarse de los viejos recuerdos y comprometerse a seguir adelante.
Todos los seres humanos tenemos un cerebro, pero la teoría de los tres cerebros de MacLean propone una división en tres partes para entender su evolución. Veamos qué tiene de cierta.
La psicología es una disciplina cada vez más frecuente en nuestras vidas, de la que cada vez sabemos más y de la que a cada momento conocemos nuevos beneficios para ayudarnos en nuestra vida diaria.
Ciencia
La entropía es el pilar de la segunda ley de la termodinámica. Una entidad probabilística que siempre aumenta y que hace que el Universo tienda inevitablemente hacia el desorden, determinando el flujo del tiempo y el futuro del Cosmos.
Relaciones
Desde el campo de la psicología no existen unos criterios preestablecidos para identificar las relaciones tóxicas. Sin embargo, la recurrencia de una serie de fases típicas es una de las mejores formas de reconocerlas.
La frecuencia correcta del hábito de ducharse depende de distintas circunstancias. Así bien, el uso de jabón, el lugar donde vivimos y la edad determinan la cantidad de veces que es necesario lavarse a la semana.
Puedes darte de baja cuando quieras.
© Copyright 2023 azsalud. Todos los derechos reservados.Aviso legal,política de privacidad,cookies