La extinción de las especies significa una pérdida de la biodiversidad. A los largo de millones de años son muchas las formas de vida que han evolucionado desde los primeros organismos pluricelulares.
Desafortunadamente hoy en día está habiendo la conocida como sexta extinción masiva. El responsable de dicho despropósito natural no es otro que el ser humano. Mediante su actividad está logrando acabar con muchos animales en peligro de extinción en el mundo que ya están en una situación crítica.
- Podría interesarte: "Los 12 animales más venenosos del planeta"
12 animales en peligro de extinción en todo el mundo (situación crítica)
En muchas especies animales solamente quedan unos pocos ejemplares. Son muchos los animales en peligro de extinción en el mundo que viven esta situación crítica, y la pérdida de los poco individuos que quedan puede significar su fin.
Algunos de los animales que se muestran a continuación son grandes y majestuosos mamíferos, mientras que otros son anfibios u otro tipo de animales que pasan más desapercibidos. Pero sin duda todos forman parte del preciado tesoro que representa la biodiversidad del planeta Tierra.
- Podría interesarte: "Los 15 principales órganos del cuerpo humano y sus funciones"
1. Lince Ibérico

El lince ibérico es un felino cuyo hábitat es la península Ibérica. La mayor parte de su alimentación se basa en la caza de conejos, teniendo dificultades para alimentarse de otra manera. La disminución de la población de conejos y la destrucción de los bosques en los que habita son sus dos principales amenazas.
2. Ajolote

El ajolote es un singular anfibio muy amenazado. Habita en ciertos lagos de México, y en idioma náhuatl significa “monstruo acuático”. Sin embargo es totalmente inofensivo, y es un animales en peligro de extinción con un estado más crítico.
3. Rinoceronte negro

El rinoceronte negro es un mamífero africano que se encuentra amenazado en estado crítico. Vive sobre todo en la parte sudeste del continente africano, aunque existen algunas poblaciones aisladas en otros lugares. Es el cuarto mamífero más grande de este continente.
- Otros usuarios han leído: "Las 50 principales ramas de la biología (y sus campos de estudio)"
4. Pinzón azul de Gran Canaria

El pinzón azul de Gran Canaria es una especie endémica de esta isla. Se trata de un pájaro muy pequeño, de no más de 17 cm. Las características cromáticas del macho son las que dan nombre a la especie, pues es de tonos azulados. Contrariamente, la hembra tiene colores pardos más parecidos al gorrión común.
5. Tortuga laúd

La tortuga laúd es un reptil que vive en mares tropicales o subtropicales. Es la única tortuga de su familia, siendo una especie amenazada que puede llegar a pesar más de 600 kilos. Se alimentan a base de medusas, pero a veces se piensan que las bolsas de plástico que flotan en el mar son medusas y esto está causando una gran mortalidad.
6. Cóndor de California

El cóndor de California es una ave que habita en la parte suroeste de Estados Unidos. Su plumaje es negro en contraste con su cabeza, que no tiene ninguna pluma. Es una especie muy rara que cuenta con menos de 500 ejemplares, muchos de ellos en cautiverio.
- Tal vez quieras leer: "Los 10 tipos de investigación científica (y características)"
7. Orangutan de Borneo
El orangutan de Borneo es un simio que vive en la isla de Borneo. Su hábitat natural está desapareciendo a un ritmo vertiginoso, lo que he hecho que esta especie animal esté en peligro de extinción. Esto se debe a la tala de bosques para hacer crecer palma cuyo aceite es muy lucrativo para la industria alimentaria.
8. Lémur grande del bambú

El lémur grande del bambú es una especie animal que habita en Madagascar. Su alimentación es exclusivamente a base de bambú, y se conoce poco acerca de su vida. Es un animal muy discreto del que poco se sabe, pero es uno de los animales más en peligro de extinción del mundo.
9. Salamandra común

La salamandra común es una especie anfibia propia de Europa. No se encuentra tan en riesgo como otras especies de la lista, y en parte es gracias a que habita en muchos lugares de Europa. Sin embargo, se trata de una especie que puede sufrir fuertes retrocesos. Los anfibios son los animales más vulnerables de todos.
- Podría interesarte: "Las 50 principales ramas de la medicina (y sus campos de estudio)"
10. Tigre

El tigre, ese gran felino conocido por todos, también está en peligro de extinción. La mayoría de especies se encuentran en la India, Bangladesh, Birmania, Bután y Nepal. A pesar de que es el animal nacional de alguno de estos países y de la admiración que causan estos animales, la mayoría de ejemplares que quedan viven en cautiverio.
11. Tiburón blanco

El tiburón blanco es el tiburón más en peligro de extinción del mundo. Vive en las aguas templadas de todos los océanos. Este animal ha sido representado en el mundo del cine como un animal temible, y es que puede atacar a las personas. Sin embargo los casos son muy aislados e incluso hay tiburones que causan más mortalidad humana.
12. Ranita de Darwin

La ranita de Darwin es una especie de rana muy rara. Habita en Chile y Argentina, y tiene un tamaño muy pequeño. Se le puso el nombre en honor al gran Charles Darwin, y es uno de los animales más en peligro de extinción del mundo, siendo su situación crítica.
- Otros usuarios han leído: "Los 50 principales tipos de hormonas (y para qué sirven)"
Referencias bibliográficas
-
Chundawat, R.S., Habib, B., Karanth, U., Kawanishi, K., Ahmad Khan, J., Lynam, T., Miquelle, D., Nyhus, P., Sunarto, S., Tilson, R. y Wang. S (2011). Panthera tigris. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN. Consultado el 22 de febrero de 2019 en: https://www.iucnredlist.org/species/15955/50659951.
-
Masó, A. y Pijoan, M. (2011). Anfibios y reptiles de la península ibérica, Baleares y Canarias. Barcelona: Omega
-
Possingham, H.P. et al (2002). Limits to the use of threatened species lists. Trends in Ecology & Evolution, 17 (11), 503-507.