Como en cualquier otra ocupación, los estudiantes de oposiciones también necesitan un período de vacaciones para desconectar del trabajo realizado durante el año, que pueden ser de una o dos semanas. Lo importante de las vacaciones es que nos ayuden a descansar correctamente y recargar las pilas para volver al estudio con todas las energías y la motivación necesarias para retomar el estudio.
- Te recomendamos leer: "Oposiciones de Psicólogo (PIR, administración y militar): todo lo que necesitas saber"
Consejos para afrontar el estudio para las oposiciones a la vuelta de las vacaciones
Para retomar el período de estudios de oposiciones maximizando tus posibilidades de que te vaya bien y aplicando estrategias para rendir con eficiencia, sigue estos consejos.
1. Tomar un día de adaptación
Dedicar el primer día tras las vacaciones en adaptarnos al nuevo período de estudio es uno de los primeros consejos que podemos seguir y resulta esencial para empezar con buen pie nuestras oposiciones. Este primer día nos sirve de toma de contacto con el nuevo curso de estudio de manera progresiva y también para planificar cómo será el estudio, comprobar que tenemos todos los materiales necesarios y revisar si hay nuevas actualizaciones en el temario que debemos estudiar. Además de eso, en el primer día de adaptación también podemos comprobar si hay algún tipo de novedad o evolución en el proceso selectivo por el que estamos opositando.

2. Primar la organización
La organización es una de las claves principales que debe primar en cualquier trabajo que uno realice y en actividades que requieren largos períodos de estudio y trabajo intelectual sostenido es aún más importante. La organización, la disciplina y el orden nos garantizará hacer un trabajo mucho más metódico, eficaz y satisfactorio. Es por eso que debemos organizar tanto nuestra cabeza como el lugar físico en el que estudiamos.
Para organizarnos a nosotros mismos podemos contar, además con los apuntes de las oposiciones, con agendas o libretas para apuntar fechas importantes y todo lo necesario para organizar la semana o el mes. Así como mantener un horario diario estable y consistente, que nos permita iniciar y terminar el estudio a la misma hora. Mientras que organizar el lugar de trabajo significa tener la mesa limpia de objetos y situar en ella únicamente aquellos elementos indispensables para el trabajo diario.
3. Iniciar el estudio con actitud positiva
Empezar el nuevo período de estudio con una actitud positiva es esencial para no agobiarnos durante el próximo curso que se avecina y para mantener un ritmo de estudio constante sin desfallecer. Para tener una actitud positiva es necesario contar con todas las energías de las que dispongamos para empezar a estudiar de nuevo y contar con un nivel de motivación óptimo con el que lograr todos los objetivos de estudio que nos propongamos. Encontrar la motivación que nos ayude a estudiar de la mejor manera posible será una de las claves principales para lograr el éxito en el estudio de las oposiciones.
4. Establecer metas realistas
En cualquier estudio de oposiciones es importante fraccionar el trabajo que debemos hacer diariamente en objetivos a corto plazo. Esto nos permite estudiar con mayor motivación y ponernos a prueba a nosotros mismos respecto al trabajo que debemos realizar en un cierto tiempo cada día. Es importante que las metas sobre la cantidad de trabajo que nos proponemos estudiar sean realistas, para que podamos superarlas diariamente con facilidad y no nos invada la frustración en caso de no poder alcanzarlas.

5. Evitar distracciones
Algunas distracciones como el móvil o los ordenadores nos pueden dificultar un estudio fluido diariamente tras la vuelta de las vacaciones. Es por eso que resulta tan importante evitar usar el teléfono móvil de manera habitual y no usar el ordenador a menos que sea por causas del estudio de las oposiciones en las que estamos inmersos.
6. Empezar gradualmente
Cualquier profesional de la psicología o preparador de oposiciones recomienda que los primeros días de empezar de nuevo a estudiar, esto se haga de manera gradual y con un volumen de trabajo no muy elevado. Algunas personas tienen ciertas dificultades para volver a acostumbrarse al ritmo de estudio previo a las vacaciones, es por eso que necesitan algunos días de adaptación en los que el ritmo de estudio no sea tan alto y se lleven a cabo tareas de organización y logística.
7. Retomar hábitos de vida saludables
Como en cualquier otra profesión, el estudio de las oposiciones requiere que los estudiantes mantengan durante todo el año una serie de hábitos de vida saludables relacionados con la alimentación, el sueño, la higiene o el ejercicio físico. Comer de manera adecuada, acostarnos y levantarnos a la misma hora, iniciar el estudio a la misma hora y hacer deporte de manera habitual nos ayudará a integrar en el estudio hábitos que nos permitirán trabajar y estudiar mucho mejor.
¿Quieres contar con asistencia psicológica en la preparación de las oposiciones?
Si es así, ponte en contacto con nosotros. En UPAD Psicología y Coaching llevamos años ofreciendo nuestros servicios a opositores, interviniendo en áreas como la gestión del estrés, el aprendizaje de la modulación de la atención, la higiene del sueño, etc.
